por Mauricio Gomez Buriticá | Oct 6, 2020 | Deportes, General
El pereirano Santiago Giraldo le puso punto final a su carrera deportiva como tenista profesional. Así lo anunció durante una rueda de prensa en la que comunicó su decisión luego de 15 años de carrera deportiva.
Giraldo, de 32 años, se va del circuito profesional con la distinción de ser el tenista colombiano que más alto llegó en la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales ATP. El risaraldense logró la casilla 28 en el año 2014.
“Hoy me despido de lo que ha sido el capítulo y vinculo más importante en la historia de mi vida: ser un tenista profesional. Tenista he sido desde que tengo 3 años ¡toda mi vida! y lo seré siempre. Ser jugador profesional es otra cosa, inicié con 15 y hoy a los casi 33 he decidido decir gracias y ponerle punto final a este viaje”, dijo Giraldo, quien en la actualidad ocupa la casilla 311 en el ranking.
En un tono pausado, Giraldo expresó su satisfacción de decir adiós en medio de alegría y tranquilidad. “Me siento muy afortunado de poderme despedir con profunda alegría y tranquilidad. Me siento afortunado de sentirme en paz, ha sido una reflexión larga para la decisión, de incluso años, la cual me ha dejado claro que al tenis y a la vida solo le tengo gratitud y cosas maravillosas”, agregó.
Santiago Giraldo comenzó a practicar tenis en las canchas del Club Campestre de Pereira cuando apenas tenía tres años y lo hizo de la mano de su hermana, la extenista profesional, Carmiña Giraldo.
Sus triunfos nacionales y los títulos en los torneos de las Giras Cosat lo fueron perfilando como el gran tenista que fue. Así lo recordó durante su despedida. “Me voy tranquilo porque dentro de todas mis imperfecciones y aprendizajes, hice lo mejor que pude, y di lo mejor que tenía. Recuerdo a aquel niño curioso, particular, explorador y rebelde que salía de su casa con escasos 12 años, sólo cargando sus raquetas y sus sueños, hasta llegar al día de hoy, que ya soy aquel jugador veterano que les está compartiendo este escrito”, puntualizó.
Dentro de su palmarés se encuentran como sus logros más importantes haber jugado las finales de los torneos ATP de Santiago en 2011 y Barcelona en 2014. Además jugó 30 series de la Copa Davis y representó a Colombia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
por admin | May 7, 2020 | Sin categoría
Por Mauricio Gómez Buriticá
El Ministerio del Deporte está próximo a elegir el nuevo Director de los Juegos Deportivos Nacionales 2023. El nombre del tenista Santiago Giraldo empezó a tomar fuerza en las últimas horas, por lo que no se descarta que el pereirano asuma la dirección de las justas que se realizarán en el eje cafetero.
Giraldo, quien aún se encuentra en
actividad deportiva, hace parte del círculo de confianza del ministro del
deporte, Ernesto Lucena, y ha expresado su deseo de ser asesor en los JJ.NN.
Su nombre se suma al del John
Jairo Velásquez Cárdenas, candidato que cuenta con el aval de los tres
gobernadores del eje cafetero. Velásquez Cárdenas es un dirigente deportivo de
dilatada trayectoria en la región y entre sus múltiples cargos, se destaca que fue
Presidente del Comité Organizador Local del pasado Mundial Juvenil de Fútbol en
Pereira.
Sin embargo, hace algunos días el
ministro Lucena le salió al paso a las versiones que aseguraban que la elección
de Velásquez ya era un hecho. Agregó que junto al candidato de los
gobernadores, tanto él como el presidente Iván Duque, tenían otros candidatos.
Y es ahí donde entra a escena
Santiago Giraldo, deportista que ha manifestado en varias ocasiones que quiere
ser dirigente deportivo. Su elección no sería descabellada, teniendo en cuenta
que en los pasados Juegos Nacionales de Bolívar la directora fue otra destacada
deportista, Cecilia “La Chechi” Baena.
La baraja
“La Chechi” habría sido la
primera carta del gobierno nacional para asumir la dirección de los Juegos 2023
dado su éxito como directora en las justas de Bolívar el año pasado. No
obstante, los gobernantes de la región cafetera le pidieron al Presidente por
intermedio del Ministerio del Deporte que el director fuera alguien de la
región.
Acto seguido, los gobernadores
diseñaron una terna con tres nombres postulados por cada departamento. Fue así
como Quindío puso sobre la mesa el nombre de Alberto Restrepo, Risaralda el de
John Jairo Velásquez y Caldas el de Mauricio Angeé Villanueva. Este último es
pereirano pero al quedarse sin el respaldo político del gobernador Víctor Manuel
Tamayo, recibió el apoyo de Caldas.
Cuando todo apuntaba a que el
nuevo director saldría de la terna, los tres entes territoriales decidieron
cerrar su respaldo en torno al nombre de John Jairo Velásquez. Así las cosas,
Velásquez definirá su futuro con el candidato, o los candidatos que postule el
Ministro del Deporte.
Se dice, que además de Santiago
Giraldo, Ernesto Lucena también está pensando en la posibilidad de postular a
la extenista Mariana Mesa, también pereirana y quien hace parte del Ministerio
del Deporte.
De igual manera, hay quienes aseguran
que el nombre de Mauricio Angeé aún no está descartado. De hecho, Angeé
Villanueva cuenta con un amplio respaldo moral de muchos sectores del deporte
en la región.
Hoy, los apellidos que suenan son
Velásquez, Giraldo, Mesa y Angeé, por lo que la dirección quedaría en manos de
un pereirano, a no ser que, como se está volviendo costumbre, un nuevo apellido
aparezca en la baraja de candidatos y dilate aún más la elección del nuevo
director.