
Colombia cedió terreno en su intención de organizar el Mundial Femenino de la Fifa
Colombia obtuvo la calificación más baja en la evaluación técnica que realizó la Fifa a los países que aspiran a ser sede del Mundial Femenino del año 2023. Australia-Nueva Zelanda y Japón obtuvieron un mejor desempeño.
Australia y Nueva Zelanta, que presentaron una candidatura conjunta, obtuvieron una calificación de 4,1 sobre 5, mientras que Japón fue segunda con 3,8. Colombia fue calificada con un 2,8.
Se conoció que tras la evaluación, la propuesta más sólida desde el punto de vista comercial fue la oceánica, lo que la deja en un lugar de privilegio ante la campaña de marketing de la Fifa.
Una de las principales falencia de Colombia es la poca infraestructura de sus estadios. El Consejo de la Fifa entregó un informe en el que dijo que, a excepción de Cúcuta, todos lo estadios cumplen con los requerimientos mínimos para la realización del evento.
No obstante, el estadio El Campín de Bogotá, el cual albergaría el partido inaugural y la final no cumple con el aforo requerido de 55 mil espectadores. El máximo escenario de los bogotanos sólo puede albergar a 38 mil personas.
Los estadios del eje cafetero
Los tres estadios del eje cafetero cumplen con los requerimientos mínimos de Fifa ya que en los últimos años han sido sometidos a refacciones. El estadio Centenario de Armenia, el Palogrande de Manizales y, principalmente, el Hernán Ramírez Villegas de Pereira, fueron renovados para el Mundial Juvenil del año 2011.
Sin embargo, sería necesario hacer más adecuaciones en caso de que Colombia sea elegida como sede del certamen que tiene prevista la participación de 32 selecciones nacionales.
Además de los estadios de Bogotá, Armenia, Manizales y Pereira; la Federación Colombiana de Fútbol presentó como sedes a las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Medellín y Cali.
La decisión final se tomará el próximo 25 de junio cuando voten los 37 integrantes del Consejo de la Fifa. El máximo ente rector del fútbol anunció que la votación se hará pública.
La más reciente edición del Mundial Femenino de la categoría mayores se realizó en 2019 en Francia, donde el ganador fue Estados Unidos.