
Mindeporte: en agosto regresa el fútbol colombiano
Ernesto Lucena, ministro del Deporte, dio a conocer las fechas en las que se reiniciará el fútbol profesional colombiano. El funcionario dijo que, de darse las condiciones necesarias, en agosto rodará el balón de la Liga BetPlat.
Además, a partir del 8 de junio los clubes profesionales podrán iniciar con sus entrenamientos individuales y en julio con los entrenamientos colectivos.
El campeonato se reactivará en tres o cuatro sedes fijas, sin público, lo que podría implicar un cambio en el sistema de campeonato, así lo aseveró el funcionario a través de la radio oficial del gobierno.
La decisión se tomó en medio de un ambiente tenso entre el gobierno y la dirigencia del fútbol y luego de que el propio Ministro notificara unos días atrás que las negociaciones no se harían más con la Dimayor, sino directamente con la Federación Colombiana de Fútbol.
Paso a paso
El primer paso a seguir será la elección de la empresa nacional que se encargará de implementar los protocolos presentados por la Dimayor. Dicha empresa deberá contar con el aval del Ministerio de Salud.
En ese sentido, Lucena fue enfático al manifestar que el gobierno hará un estricto control para que se cumplan todos los temas de salubridad. Y una vez practicados test de covi-19 a los actores del fútbol (jugadores, entrenadores, personal logístico, árbitros, etc), se dará el visto bueno final para que ruede el balón.
De igual forma, será requisito que el propio fútbol asuma los costos de lo que implica el regreso a la actividad deportiva y los clubes profesionales deberán estar al día con las obligaciones salariales con los jugadores.
La sede
Lo único que está pendiente por definir son las ciudades sedes para el reinicio. Por ahora hay tres regiones que buscan albergar el fútbol profesional colombiano. La primera en postularse fue Cali, que en compañía con Tuluá y Palmira hicieron el ofrecimiento a la Dimayor.
Posteriormente fue Medellín y su área metropolitana la que solicitó ser tenida en cuenta a la hora de la decisión y por último, apareció sobre la mesa una propuesta en conjunto de las tres capitales del eje cafetero. De esta manera, Pereira, Armenia y Manizales buscarán como región recibir a los 20 equipos del rentado nacional.
Finalmente será la Dimayor la encargada de estudiar las postulaciones y definir en qué ciudades se jugará lo que resta de la Liga BetPlay I. En materia de salubridad, la última palabra la tendrá el Ministerio del Deporte.