El deporte y la academia le apuestan a alianzas estratégicas en Risaralda

El deporte y la academia le apuestan a alianzas estratégicas en Risaralda

Risaralda le apuesta a las alianzas estratégicas en el deporte con el propósito de ejecutar procesos conjuntos entre la Academia y la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura. Para tal fin, la Gobernación emprendió la tarea de acercar a las universidades con programas en el sector deporte, la recreación y la salud, al igual que al Sena con entrenamiento deportivo, para así construir dichas alianzas.

Los cuatro ejes fundamentales sobre los cuales se edificará el proyecto son las prácticas académicas, la investigación, la capacitación y el acompañamiento a la preparación de los deportistas.

Ana Lucía Córdoba Velásquez, secretaria de Deporte, Recreación y Cultura, exaltó la forma como los centros académicos acogieron la iniciativa. “Agradecemos a la instituciones de educación superior y el Sena que atendieron el llamado de la Gobernación de Risaralda para de manera conjunta desarrollar una alianza benéfica para todos… la idea es vincular no solamente los programas de entrenamiento y de ciencias del deporte sino también del área de la salud que son transversales a la misión y visión de nuestra secretaría”, dijo Córdoba Velásquez.

La Secretaria de Deportes recorre en compañía de los representantes de las Universidades las instalaciones de la UCAD. | FOTO: Oficina de Comunicaciones.

Después de una primera reunión virtual en la que estuvieron presentes la Fundación del Área Andina, las universidades Tecnológica y Libre, así como el Sena Pereira, representantes de estas instituciones educativas –exceptuando la Libre- hicieron un recorrido por las instalaciones del UCAD para apreciar la moderna implementación con la que está dotada esta unidad que permitirá adelantar los procesos visualizados.

“Vamos a diseñar un cronograma de trabajo con un plan de acción a corto y largo plazo con el fin de que esos procedimientos y procesos queden incorporados en el ADN de nuestra secretaría, independiente de los cambios que se puedan presentar en las administraciones” agregó la funcionaria.

Por su lado, Carlos Danilo Zapata, director el programa Ciencia del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica manifestó sobre la invitación de la Secretaría de Deporte: “He encontrado una unidad muy completa no sólo para los trabajos de rehabilitación sino también de otro tipo como los de investigación que se pueden desarrollar en la Ucad. Para nuestro programa de la UTP es una instalación valiosísima para adelantar los procesos de formación académica de nuestros estudiantes. Además puede ser un escenario de prácticas para ellos mismos”.

«Hay muchas ganas de trabajar, de potenciar el deporte risaraldense en todas sus magnitudes con el empuje de varias instituciones, que no seamos islas, sino todos de la mano para mejorar el departamento»

Daniel Montenegro, director de Entrenamiento Deportivo de la Fundación Universidad del Área Andina.

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, que cuenta también con su programa de Entrenamiento Deportivo, estuvo representado por el instructor John Fredy Laverde, quien destacó la alianza por tres temas importantes, “uno, poder visualizar en el campo muchas de las experiencias teóricas que uno trata de enseñar; dos el campo investigativo que el Sena está fortaleciendo mucho y que no servirá de espacio para la práctica y tres, un escenario de este tipo en la región nos consolidad los procesos académicos y por eso construir estas alianzas serán fundamentales”.

La planeación para implementar los procesos conjuntos entre las universidades del sector deporte, el SENA, la recreación y la salud se hará en lo que resta del año.

*Con información de la Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Deportes.