Llega un nuevo sueño para el deporte de Colombia, Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 aunque se por pandemia Covid-19 solo se hagan este año; y es que es un reto para nuestro país si se tiene en cuenta lo conseguido en las justas pasadas. Colombia viene de realizar en Rio de Janeiro su más brillante presentación tras conseguir 3 medallas de oro con Oscar Figueroa en Levantamiento de Pesas, Mariana Pajón en BMX y Caterine Ibarguen en el triple salto, además de 2 preseas de plata con Yuri Alvear en Judo y Yuberjen Martínez en Boxeo, más 3 de bronce conseguidas por Luis Mosquera en Levantamiento de Pesas, Ingrid Valencia en Boxeo y Carlos Ramírez en BMX; siendo esta la mejor participación en 3 oros, 2 plata y 3 preseas de bronce todo un reto aunque se debe tener en cuenta que a Brasil se llevaron 147 deportistas; mientras en esta oportunidad a Tokio solamente clasificaron 71.
Para el Comité Olímpico Colombiano en cabeza del doctor Ciro Solano esta delegación puede tener una buena figuración teniendo en cuenta la experiencia que se ha ganado con deportistas como Mariana Pajón, Caterine Ibarguen, Yuberjen Martínez, Ingrid Valencia, Rigoberto Urán, Antony Zambrano, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, Luis Javier Mosquera, y pese a la delegación reducida con relación al número de deportistas que asistieron a Rio de Janeiro (147) y Londres 2012 (104).
Risaralda en Tokio 2020, dice la frase que uno no es de donde nace; sino donde se hace, pues aplicable a los deportistas nacidos en el departamento de Risaralda y que hoy por múltiples circunstancias representan a otros departamentos y que asistirán a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Sandra Lorena Arenas Campuzano nacida en Pereira y hoy en Antioquia, participa en la prueba de marcha atlética 20 kms. Múltiple campeona en representación de Colombia
John Alexander Solis, nacido en el municipio de la Virginia en Risaralda, hoy representando al Valle del cauca estará con el equipo colombiano de relevo 4X400 metros en el atletismo de las justas olímpicas.
La dupla de Tiro con Arco conformada por Valentina Acosta Giraldo, nació en Pereira y hoy por hoy representa al departamento del Valle del Cauca y llega a Tokio siendo campeona del mundo en Tiro con Arco recurvo, titulo conseguido en Madrid, España en el 2019; el otro deportista es Daniel Felipe Pineda Osorio, en el Tiro con Arco ya participó en los Olímpicos de Londres 2012.
Jenny Marcela Arias Castañeda, nacida en el municipio Guática, departamento de Risaralda, es la única deportista nacida en esta sección del país, que aún representa a su Risaralda del alma cumpliendo un sueño, estar en unos Juegos Olímpicos.
Todo Colombia comenzará desde este 23 de julio a vibrar con la participación de sus 71 atletas en Tokio 2020, un país lleno de ilusiones y unos deportistas cargados de ilusiones y con mucho talento.