Dice la historia que una Copa América jamás se ha aplazado por orden público desde 1916 cuando se hizo por primera vez la competencia en Argentina, pero sí por pandemia como lo sucedido en 1918 cuando se debía jugar en Brasil, pero se aplazó por la gripa española que mató en ese entonces a cerca de 50 millones de personas en el mundo y miles en territorio de Brasil lo que llevó a la CONMEBOL a programar la copa en el 2019.
Los argumentos que presentó el gobierno colombiano a través del ministro del deporte Ernesto Lucena de pedir aplazamiento de la Copa para noviembre- diciembre buscando tener en un 50% público en los estadios NO fue aceptado por la CONMEBOL bajo estos argumentos.
Ante la solicitud formal del gobierno colombiano de reprogramar la CONMEBOL Copa América para el mes de noviembre, la CONMEBOL informa lo siguiente:
- Por razones relacionadas al calendario internacional de competiciones y a la logística del torneo, resulta imposible trasladar la Copa América 2021 al mes de noviembre.
- La CONMEBOL agradece el entusiasmo y el empeño puestos por el presidente de la República de Colombia, Sr. Iván Duque y sus colaboradores, así como por el presidente de la Federación Colombiana de Futbol, Ramón Jesurún, y su equipo. Es seguro que en el futuro surgirán nuevos proyectos en conjunto para el crecimiento del fútbol colombiano y sudamericano.
- La CONMEBOL asegura la realización de la CONMEBOL Copa América 2021 e informará en los próximos días la relocalización de los partidos que debían disputarse en Colombia.
Las condiciones no estaban dadas para hacer el torneo, ni el orden público, ni las condiciones sanitarias por el alto número de contagio de COVID- 19, era sensato no hacerla, pero la salida pudo haber sido más decorosa, pidiendo que le aplazaran la sede a Colombia.