Después de una disputa de 3510 minutos disputados, 39 partidos, desde que Deportivo Pereira empezó a jugar en la máxima categoría aquel 26 de enero del año 2020 cuando visitó al Atlético Nacional perdiendo 0-2, pasaron muchas cosas como la llegada del COVID-19 que obligó a suspender el campeonato el 6 de marzo luego del empate a 2 goles con el Deportivo Cali en Palmira, el regreso de la competencia el 19 de septiembre perdiendo 1-2 ante Santa Fe en el Hernán Ramírez Villegas, la salida del técnico Néstor Oscar Craviotto el 19 de octubre, la salida del director deportivo Luis Felipe Eusse Tangarife bastión determinante en el ascenso del 2019 por su orden y todo lo que le aportó a la institución. Siguieron pasando cosas en el fútbol colombiano como la desafiliación del Cúcuta Deportivo que ya indicaba que los descendidos no eran 2; sino 1, y empezó la pelea férrea entre Jaguares (que a través de los buenos resultados se alejó del riesgo de descender), la pelea ya era solo de dos, Boyacá Chicó y Deportivo Pereira, disputa que solo terminó ayer con la victoria de los Matecañas 4-2 ante Deportivo Pasto y el empate a cero goles entre Boyacá Chicó y Jaguares.

Esta matrícula para disputar la liga en el segundo semestre de este año, se consigue gracias a una reacción que se dio a partir del juego con Equidad Seguros empatando cero a cero pero con un fútbol diferente al que se venía mostrando, siguió Santa fe empatando 1-1, Medellín, y Envigado ganando 1-0 y hasta ayer cuando se consigue el 4-2 sobre Pasto. Esta reacción en la que se suman 11 puntos de 15 disputados, ponen a Deportivo Pereira en la máxima categoría del balompié colombiano.

El cuerpo técnico jugó papel determinante, y es que ya lo habían demostrado Alexis Márquez y Rubén Darío Zapata el año anterior cuando asumieron el cargo ante la salida de Craviotto, ellos le cambiaron el semblante al equipo que les alcanzó para ser protagonistas en la liguilla final. Ahora lo demuestran cambiando una producción de 11.11% de Jorge Artigas a un 55.55%. Ellos le devolvieron la confianza a un equipo inseguro y muy mal plantado en la cancha que terminó siendo agradable para quien observaba los partidos del Deportivo Pereira aún sin ser hincha.

Lo que viene: Llega una etapa importantísima, donde los partidos se juegan en el escritorio de los administrativos y del mismo cuerpo técnico. Lo primero es ratificar a estos señores que tienen muchas cosas buenas, lo más importante sentido de pertenencia por la ciudad y el equipo, y a partir de allí el montaje del equipo para evitar que el segundo semestre sea tan sufrido como este que terminó ayer con la salvación del descenso y la permanencia en la primera división,  hoy se puede gritar Pereira es de la A.

Compartir esto

Compártelo

¡Compártelo en tus redes!