La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó las fechas de los Campeonatos Nacionales de ruta de 2021 y además definió que las competencias se realizarán por las carreteras de Risaralda, teniendo por primera vez como epicentro a Pereira. Este campeonato, en 2015, entró a formar parte del calendario internacional UCI y cuenta con la participación de los grandes embajadores de Colombia en la máxima categoría del ciclismo mundial.

Hasta la fecha, Rionegro (2015), Tunja (2016), Bogotá (2017), Medellín (2018), Villavicencio (2019) y nuevamente Tunja. De acuerdo con anunciado por la Federación, todas las pruebas se disputarán por las carreteras de Risaralda, teniendo a Pereira como sede principal. La prueba inaugural, la contrarreloj femenina individual, se disputará el 4 de febrero sobre una distancia total de 20,7 kilómetros por las calles de la capital risaraldense. También el 4 de febrero se correrá la contrarreloj individual masculina sub 23, en un recorrido de 32 kilómetros, por la capital de Risaralda, en un terreno mayormente plano. Para cerrar la jornada inicial, se disputará la contrarreloj masculina élite, sobre 38 kilómetros, en el mismo terreno de las dos pruebas anteriores. En esta categoría participarán: el cundinamarqués Daniel Felipe Martínez, flamante contratación del Team Ineos y bicampeón nacional de CRI; Nairo Quintana (Arkea Samsic), subcampeón de la especialidad contra el cronómetro; Egan Bernal (Team Ineos), podio en CRI y fondo, y el antioqueño Sergio Andrés Higuita (EF Nippo), quien defenderá la corona obtenida en la capital del departamento de Boyacá.

El viernes 5 de febrero se disputará la prueba de fondo femenina sobre una distancia de 71.7 kilómetrosque comprende un exigente trazado con ascenso al Alto del Roble, y una vuelta al circuito de 17.7 kilómetros dispuesto por organización para albergar el espectáculo en Pereira. La carrera sub-23, a disputarse el sábado 6, también tendrá un tramo en línea entre Pereira, Cartago y ObandoUna vez el lote cumpla el trazado ingresará al circuito para dar tres vueltas y completar 157.8 kilómetros.

El cierre, reservado para los profesionales el domingo 7, se realizará íntegramente en el circuito de la capital risaraldense. Los participantes cumplirán una exigente jornada de 246.8 kilómetros, comprendida en 14 vueltas al trazado.

Compartir esto

Compártelo

¡Compártelo en tus redes!