Después de los  partidos ante Independiente Santa Fe y Deportivo Independiente Medellín hablamos de planteamiento y replanteamiento, hoy nuestro término clave es el Equilibrio; que se convierte en el primer objetivo de un equipo de fútbol, es si se quiere la tarea más difícil de encontrar en el desarrollo de un partido. Los técnicos lo estudian, lo trabajan, lo planifican; pero de ahí  qué se le dé? muy complicado. Miremos un significado rápido del término para efecto del tema que estamos tratando. El equilibrio en el fútbol es hacer goles y que no me los hagan, es ser efectivo en el trabajo con y sin pelota (asertivo en el sistema defensivo y ofensivo), se trata de tomar las mejores decisiones al tener el balón, ser rápido en recuperarla y saber qué hacer con ella a la hora de poseerla?.

Esa era una asignatura pendiente del técnico del deportivo Pereira Néstor Oscar Craviotto, la les decíamos, planteó bien juego ante Santa Fe y replanteó mal, pasó lo contrario ante Medellín, lo planteó mal y lo replanteó bien, se buscaba el equilibrio ante el líder Deportes Tolima, lo encontró, con su (4- 3- 3 de entrada recibiendo al Tolima,  aunque este dibujo táctico cambiaba a 4-1-4-1 a la hora de atacar), esa distribución de hombres tenía una tarea primordial, desconectar a los jugadores del rival con muy buena condición técnica y muy buen trabajo táctico que con su 4- 2-3-1 se hacen fuertes a la hora de tener el esférico, sobre todo cuando se permite la conexión entre volantes de primera línea como Juan David Ríos, y  Jaminton Campaz en quien gravita la creación futbolística del equipo pijao, él es motor del equipo por su buena condición técnica y física, se encarga de distribuir balón a la derecha donde encuentra receptor como Luis Miranda o a la izquierda donde hace lo propio Andrey Estupiñán, y ni que decir de un hombre con buena cuota goleadora como Juan Fernando Caicedo. Esas tareas las cumplió el equipo matecaña con sus once que envío de entrada a la cancha. Y en cuento a las variantes que era una asignatura pendiente aunque no fueron la solución total a lo que quería el profesor Craviotto;  por lo menos el equipo no se  cayó tanto como en partidos anteriores, ni Jairo Molina, Ni Delio Ángel Ramírez, ni César Mena, ni Edwin Movil dieron la respuesta esperada.

Se viene otra semana con 2 partidos clave, bueno clave son todos por el apuro de puntos en tabla del promedio, primero ante Once Caldas mañana en el estadio Palogrande (4 pm) y el sábado ante Envigado en el Hernán Ramírez Villegas (4 pm). Como para seguir ratificando que Deportivo Pereira va retomando, va sincronizando líneas, progresando y evolucionando en  su forma de juego.

Compartir esto

Compártelo

¡Compártelo en tus redes!